Digital library of construction informatics and information technology in civil engineering and construction
 
ITC
Digital library
SciX
Tower of Babel
Home All papers Browse by series Browse by authors Browse by keywords Browse by years
Paper: c0e7
Paper title: Mandalas y Fractales: Morfologías de la Naturaleza [Mandalas and Fractals: Nature Morphologies ]
Authors: Paglini, Milena
Summary: Las investigaciones acerca de diferentes representaciones morfológicas de la Naturaleza a través de la historia, es un análisis de las formas en general. En este caso, los conceptos de mandala y fractal, los encontraremos en diferentes producciones que distan en tiempo y culturas. En la relación que existe entre Arte y geometría, se destaca, el mandala, como forma de representación de la naturaleza, lo uno y lo múltiple, la diversidad y la unidad, un estudio de sus manifestaciones en los calendariosastrológicos, en los rosetones de las catedrales góticas y en las imágenes tibetanas. El fractal, en sus diferencias con el concepto de dimensión de Euclides nos llevará hacia una interpretación del entre, de lo fraccionario, de lo sinuoso, una continua manifestación en la misma naturaleza además, teniendo en cuenta, la idea de homotecia interna, un concepto pitagórico sobre la armonía de las formas. Un recorrido general sobre las diferentes modalidades de representación de lo mismo. El pensar, la razón; en un proceso de geometrización que se ha basado el hombre desde siempre;en el intento de comprender y al mismo tiempo imitar lo que lo rodea.
Type:
Year of publication: 2002
Series: CUMINCADes:SIGRADI
Download paper: /pdfs/c0e7.content.pdf
Citation: Paglini, Milena (2002). Mandalas y Fractales: Morfologías de la Naturaleza [Mandalas and Fractals: Nature Morphologies ]. SIGraDi 2002 - [Proceedings of the 6th Iberoamerican Congress of Digital Graphics] Caracas (Venezuela) 27-29 november 2002, pp. 212-215, http://itc.scix.net/paper/c0e7
hosted by University of Ljubljana University of Ljubljana

includes:

CIB
W78

ECCE

ITcon
© itc.scix.net
inspired by SciX, ported by Robert Klinc [2019]