Digital library of construction informatics and information technology in civil engineering and construction
 
ITC
Digital library
SciX
Tower of Babel
Home All papers Browse by series Browse by authors Browse by keywords Browse by years
Paper: sigradi2008_037
Paper title: Enseñar Arquitectura en el mundo actual: nuevo perfil de enseñanza y aprendizaje en el entorno digital [Teaching Architecture in the world today: the new profile of teaching and learning in the digital environment]
Authors: Rossado Espinoza, Paola
Summary: Este trabajo sostiene que el desarrollo y el uso de las herramientas digitales han tenido un fuerte impacto en la preparación de nuevos arquitectos. Actualmente, ante la aparición de nuevas Facultades de Arquitectura, los centros de enseñanza lanzan al mercado una nueva visión de estudiante, egresados preparados para enfrentar nuevos retos, listos para encontrar soluciones dinámicas, innovadoras y más creativas. Los alumnos que actualmente ingresan a las Universidades e Institutos de Diseño, están cada vez más involucrados al entorno informático, siempre en la búsqueda de nuevas soluciones. Esto demanda profesionales mejor preparados, docentes constantemente actualizados y la implementación de equipos y mobiliario en las entidades educativas. Antecedentes Ante la introducción de sistemas digitales en la labor del Arquitecto, las Facultades de Arquitectura se vieron en la urgencia de modificar sus planes curriculares y crear nuevas estrategias de enseñanza – aprendizaje. Los métodos convencionales de representación resultaron siendo desplazados ante la opción del apoyo informático. Los cursos de Talleres y Tecnología cuentan con mejores instrumentos de precisión y apoyo, logrando resultados más rápidos, dinámicos, y con más exactitud. La creación de nuevas Facultades de Arquitectura y Diseño en nuestro país, se han incrementado notablemente, ante la demanda de profesionales relacionados con la construcción y arquitectura. Se han creado nuevas empresas constructoras, y los estudios de arquitectura están en crecimiento constante, ante el aumento de la construcción de viviendas y edificios. Es por eso que las soluciones arquitectónicas se convierten en propuestas cada vez más competitivas, modernas y dinámicas, sustentadas en las nuevas plataformas digitales y tecnología de vanguardia. Objetivos La presente investigación pretende mostrar la nueva preparación que tienen los estudiantes de arquitectura en nuestro país, ante la aparición de nuevas herramientas digitales. Este resultado ha permitido, no solamente mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, sino también permite motivar la creatividad e innovación arquitectónica del alumno. Mostrar la preparación y los trabajos académicos, que no solamente involucra a los alumnos, también a los profesores, quienes deben enfrentar los retos de la era digital, y formar parte de planes de especialización y actualización constante. Metodología La presentación forma parte de mi Tesis de Maestría, donde empleo la siguiente metodología: Analítica: Análisis de la situación actual de todas las áreas académicas, de los objetivos, contenidos y medios informáticos empleados en la actualidad en una Facultad de Arquitectura de mi país. Descriptiva: Encuesta para obtener las exigencias de profesores, alumnos y empresarios afines al área de arquitectura. Comparativa: Exploración de las principales Facultades de Arquitectura del país, a fin de conocer y comparar diversas tendencias curriculares. Conclusiones Los medios informáticos no reemplazan al profesor, se emplean como recurso y complemento en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Dependerá de las características de la materia, para que tengan una mayor o menor incidencia, en función al contexto y a los usuarios. Este cambio curricular, no solamente afectó sustancialmente a los cursos enriquecidos con el uso de instrumentos digitales, sino que también se aplicó en los que se desarrollan en entornos convencionales.
Type:
Year of publication: 2008
Keywords: Educacion, dibujo, arquitectura, enseñanza
Series: CUMINCADes:SIGRADI
Download paper: /pdfs/sigradi2008_037.content.pdf
Citation: Rossado Espinoza, Paola (2008). Enseñar Arquitectura en el mundo actual: nuevo perfil de enseñanza y aprendizaje en el entorno digital [Teaching Architecture in the world today: the new profile of teaching and learning in the digital environment]. SIGraDi 2008 - [Proceedings of the 12th Iberoamerican Congress of Digital Graphics] La Habana - Cuba 1-5 December 2008, http://itc.scix.net/paper/sigradi2008_037
hosted by University of Ljubljana University of Ljubljana

includes:

CIB
W78

ECCE

ITcon
© itc.scix.net
inspired by SciX, ported by Robert Klinc [2019]