Digital library of construction informatics and information technology in civil engineering and construction
 
ITC
Digital library
SciX
Tower of Babel
Home All papers Browse by series Browse by authors Browse by keywords Browse by years
Paper: sigradi2008_052
Paper title: Transfiguraciones urbanas y arquitectónicas de la Avenida Rio Branco en Rio de Janeiro y de la Avenida de Mayo en Buenos Aires en el siglo XX [Transfigurations in urban and architectural Rio Branco Boulevard in Rio de Janeiro and Av. de Mayo in Buenos Aires in the Twentieth Century]
Authors: Kós, José Ripper; Roberto Segre, Erivelton Muniz, Maria Laura Rosenbusch, Nathália Alcantara
Summary: Entre 1903 y 1906 fue trazada la Avenida Central, eje monumental de la ciudad de Río de Janeiro, asumida del modelo de la Avenida de Mayo de Buenos Aires y prolongando en el siglo XX la herencia parisina del Barón Haussamann. Contrariamente a lo que ocurrió en Buenos Aires, en que se mantuvo casi integralmente la configuración originaria de los edificios eclécticos, la Avenida Central, transformada en Avenida Rio Branco, comenzó a albergar las nacientes rescacielos que surgieron a partir de los años treinta: el primero construído fue el edificio A Noite, de 22 pisos, situado en uno de los extremos de la Avenida. A partir de entonces, en sucesivas oleadas, nuevas construcciones modernas desfiguraron casi totalmente el carácter historicista de su arquitectura. La monumentalidad académica fue susbstituída por un desfiladero delimitado por anónimas fachadas de vidrio. En el LAURD/PROURB/FAU, de La Universidad Federal de Río de Janeiro, se está desarrollando una investigación sobre las transformaciones acaecidas en la Avenida a través de reconstrucciones volumétricas, que evidencien sus sucesivas fases estilísticas y espaciales. Debido al formato y los condicionantes definidos por el estudio de caso, se propone como producto final, la creación de un site en el espacio Web. Además de la flexibilidad que es posible obtener para presentar las informaciones recogidas en la investigación, considerando la diversidad de herramientas y tecnologías disponibles para la creación de este tipo de producto mediático, el proyecto obtiene así una mayor capilaridad que la que sería factible con la elaboración de un CDRom, instrumento utilizado hasta ahora en nuestras investigaciones. Más allá de la exposición ordenada de un catálogo de los datos recogidos, nuestro estudio se propone desarrollar una interface diferenciada, en la que el usuario puede interactuar en forma dinámica con los elementos que componen el trabajo presentado, relacionándose activamente, tanto con la presentación en 3D como en el inventario de los edificios. Para llegar al resultado propuesto, se propone una experimentación que convergería en tres tecnologías diferentes: una estructura que organiza el Banco de Datos, asumida de la utilización del Sistema Gerencial del Banco de Datos Mysql; un software libre, conocido por su gran estabilidad; el Adobe Flash CS3, versión reciente del famoso software para la creación del contenido de los multimedia en la Internet, y utilizado en la creación de la interface con el usuario, que seria incrementado con la utilización de la extensión para la manipulación de objetos 3D Papervision; por último el empleo del lenguaje de programación Server-side PHP, que funcionaria como una articulación entre el Flash y el Mysql, para la obtención de los datos que necesitan ser tabulados.
Type:
Year of publication: 2008
Keywords: Internet, Multimídia, Banco de Dados,Modelagem 3D
Series: CUMINCADes:SIGRADI
Download paper: /pdfs/sigradi2008_052.content.pdf
Citation: Kós, José Ripper; Roberto Segre, Erivelton Muniz, Maria Laura Rosenbusch, Nathália Alcantara (2008). Transfiguraciones urbanas y arquitectónicas de la Avenida Rio Branco en Rio de Janeiro y de la Avenida de Mayo en Buenos Aires en el siglo XX [Transfigurations in urban and architectural Rio Branco Boulevard in Rio de Janeiro and Av. de Mayo in Buenos Aires in the Twentieth Century]. SIGraDi 2008 - [Proceedings of the 12th Iberoamerican Congress of Digital Graphics] La Habana - Cuba 1-5 December 2008, http://itc.scix.net/paper/sigradi2008_052
hosted by University of Ljubljana University of Ljubljana

includes:

CIB
W78

ECCE

ITcon
© itc.scix.net
inspired by SciX, ported by Robert Klinc [2019]