Digital library of construction informatics and information technology in civil engineering and construction
 
ITC
Digital library
SciX
Tower of Babel
Home All papers Browse by series Browse by authors Browse by keywords Browse by years
Paper: sigradi2008_100
Paper title: El Scripting como estrategia de diseño: una experiencia pedagógica [Scripting as a strategy for the design: one pedagogical experience]
Authors: Bueno, Ernesto; Carlos de la Barrera
Summary: Presentamos nuestra visión del Scripting como técnica a usar en el proceso de diseño. Esta visión parte de nuestras investigaciones, corroboradas con la experiencia de un taller impartido. La incursión de esta técnica beneficia al arquitecto en su proceso creativo, tanto por la automatización de procesos, como por la generación emergente de geometrías complejas controladas, respondiendo a los nuevos paradigmas de la arquitectura con procesos racionales. Recientemente la arquitectura incursiona en nuevas técnicas, capaces de implementar ideas como: geometrías no estándar, customización, eficiencia estructural, acondicionamiento ambiental o sostenibilidad. Una de esas técnicas es el Scripting. Hemos incluido ésta técnica en nuestra investigación y ejercicio, y consideramos importante difundirla a través de cursos especializados, contribuyendo con la formación de la presente generación. Implementamos un taller de diseño adaptado al entorno a través de Scripting en el Postgrado de Diseño, Entorno y Arquitectura de la ELISAVA, Escuela Superior de Diseño, Barcelona, España. Nuestro desarrollo se hace en RhinoScript. Rhino es la aplicación de modelación con la que se introduce al alumno del postgrado en la modelación 3D[1]. En cuanto a talleres de RhinoScript para arquitectos, han existido en ésta década varios en universidades norteamericanas y europeas. En el ámbito latinoamericano, se encuentran los talleres de la Universidad de Chile y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, ambos por Griffith et al., coordinados por P. Herrera y documentados en su ponencia del SIGraDi 2007[2]. El presente taller ha evolucionado de la experiencia de Carlos de la Barrera en talleres similares, como los impartidos en la ESAP, Porto[3], y en el IaaC, Barcelona[4]. Objetivos del taller: • Introducir al diseñador en el uso de la programación como estrategia de diseño. • Complementar y ampliar conocimientos de modelación y diseño con Rhino a través de RhinoScript. • Contribuir a la enseñanza y divulgación de las tecnologías emergentes en arquitectura. Tras explicar los fundamentos de programación y principales conceptos del RhinoScript, trabajando con Monkey Editor[5], se les hizo escribir un script base, con el cual evaluar una superficie para construir en ella lo que sea necesario. Una vez entendido el script, los alumnos propusieron un proyecto que se generara a través de éste. Con nuestra continua asistencia lograron resolver sus proyectos, presentándolos con imágenes y videos. Con la disposición de tan sólo tres sesiones se logró que los alumnos manejaran fundamentos de programación y desarrollaran más a fondo el script, añadiendo sus propios procedimientos para la resolución de sus proyectos. Los alumnos manifestaron su entusiasmo e interés por la técnica, a la que calificaron de potente e importante para el diseño arquitectónico.
Type:
Year of publication: 2008
Keywords: Scripting, programación, taller de diseño, estrategias pedagógicas
Series: CUMINCADes:SIGRADI
Download paper: /pdfs/sigradi2008_100.content.pdf
Citation: Bueno, Ernesto; Carlos de la Barrera (2008). El Scripting como estrategia de diseño: una experiencia pedagógica [Scripting as a strategy for the design: one pedagogical experience]. SIGraDi 2008 - [Proceedings of the 12th Iberoamerican Congress of Digital Graphics] La Habana - Cuba 1-5 December 2008, http://itc.scix.net/paper/sigradi2008_100
hosted by University of Ljubljana University of Ljubljana

includes:

CIB
W78

ECCE

ITcon
© itc.scix.net
inspired by SciX, ported by Robert Klinc [2019]