Digital library of construction informatics and information technology in civil engineering and construction
 
ITC
Digital library
SciX
Tower of Babel
Home All papers Browse by series Browse by authors Browse by keywords Browse by years
Paper: sigradi2008_126
Paper title: Imagen Urbana. Fotografía Interactiva e Imágenes Semi-inmersivas [Urban Image. Photography and Images Interactive Semi-immersive]
Authors: Chiarella, Mauro; Giuseppe Amoruso
Summary: La tradicional vinculación entre fotografia y dibujo relaciona el estudio, la representación y la proyectualidad de escenarios y paisajes de ciudades, a través de una historia de la imagen urbana y sus métodos de elaboración. Desde las perspectivas lineales y la cámara oscura de los vedutistas italianos del siglo XVIII; pasando por los panoramas cilíndricos del siglo XIX; el collage fotográfico de las vanguardias del siglo XX y los recursos contemporáneos de la fotografía digital, se construye una continuidad del discurso gráfico urbano que ha oscilado: de la totalidad al fragmento, de la perspectiva cónica lineal al collage digital y de las imágenes estáticas bidimensionales a las imágenes interactivas y semi-inmersivas tridimensionales. Con la potencialidad que sugiere el uso de la fotografía digital para el relevamiento, estudio y proyectación de fragmentos urbanos se describe una aplicación desarrollada parcialmente en la Summer School (Workshop Internacional) de la Universita di Bologna (Italia) conjuntamente a una propuesta de metodología didáctica basada en la reconstrucción vectorial 3D a partir de panoramas esféricos 360º. En un contexto de cooperación institucional que integra experiencias europeas y latinoamericanas (Italia-Argentina) en la enseñanza del proyecto urbano-arquitectónico, se proponen los siguientes objetivos metodológicos dentro de una didáctica proyectual basada en recursos mixtos de representación e ideación análogos-digitales: a) EXPLORAR sobre formas innovadoras de representación del proyecto urbano. b) REFLEXIONAR sobre la integración y complemento de los tradicionales instrumentos técnicos proyectuales con las nuevas tecnologías digitales en la definición y construcción de la imagen urbana-arquitectónica. c) PROPONER alternativas mixtas y combinaciones estratégicas en la utilización proyectual de los sistemas de pre-figuración análogo-digital enriqueciendo las posibilidades de pensamiento y especulación proyectual. Desde los primeros registros realizados con fotografía digital se propone una inevitable mirada analítica, reflexiva al trabajo proyectual al presentarse como primera heramienta de análisis y crítica de la situación urbana-arquitectónica. Las proyecciones geométricas en la construcción del espacio son imprescindibles para la resolución y definición de las formas tridimensionales en la arquitectura. La información vectorial tridimensional, a través de la rigurosidad de sus coordenadas espaciales, posibilita la precisión del trabajo métrico necesaria para esta etapa. La incorporación de softwares que permiten una manipulación espacial rápida y efectiva de información raster y vectorial 3D (polygonal photo-textured primitives) generan una economía de tiempo y de medios necesaria (reducción aprox. del 75%) para las primeras instancias del proyecto, planteándose como una nueva herramienta de interfase intuitiva y alternativa a los tradicionales métodos manuales de relevamiento y construcción digital tridimensional de fragmentos urbanos. La fotografía digital interactiva trasciende la mera aplicación del fotorealismo y collage electrónico proponiendo una experiencia de semi-inmersión en la imagen y la capacidad de manipulación geométrica de sus proyecciones cónicas, cilíndricas y esféricas. Al poder sintetizarse la información en un único lenguaje matemático es posible la interacción y simbiosis entre diferentes sistemas de representación ampliando las capacidades analíticas-proyectuales de la primera información de registro. Es de esta forma en la que proponemos integrar a la fotografía digital como un potente instrumento analítico-proyectual desde las primeras instancias del proyecto urbano-arquitectónico.
Type:
Year of publication: 2008
Keywords: Proyecto Urbano - Fotografía Digital - Proyecciones geométricas
Series: CUMINCADes:SIGRADI
Download paper: /pdfs/sigradi2008_126.content.pdf
Citation: Chiarella, Mauro; Giuseppe Amoruso (2008). Imagen Urbana. Fotografía Interactiva e Imágenes Semi-inmersivas [Urban Image. Photography and Images Interactive Semi-immersive]. SIGraDi 2008 - [Proceedings of the 12th Iberoamerican Congress of Digital Graphics] La Habana - Cuba 1-5 December 2008, http://itc.scix.net/paper/sigradi2008_126
hosted by University of Ljubljana University of Ljubljana

includes:

CIB
W78

ECCE

ITcon
© itc.scix.net
inspired by SciX, ported by Robert Klinc [2019]