Digital library of construction informatics and information technology in civil engineering and construction
 
ITC
Digital library
SciX
Tower of Babel
Home All papers Browse by series Browse by authors Browse by keywords Browse by years
Paper: sigradi2008_134
Paper title: Consecuencias de la aplicación de los medios digitales y multimediales para la enseñanza de la Arquitectura [Consequences of the implementation of digital media and multimedia for Architecture teaching]
Authors: Bessone, Miriam
Summary: El trabajo a presentar es un compendio de la tesis de Maestría en Didácticas Específicas-Facultad de Humanidades y Ciencias–Universidad Nacional del Litoral, por mí presentada, dirigida por el Dr. Ovide Menin y codirigida por la Arq. Diana Rodríguez Barros. Esta investigación centra su atención en las consecuencias de aplicación del medio digital en la enseñanza del proyecto arquitectónico en un contexto de rupturas. El supuesto inicial parte de reconocer como obstáculo principal las diferencias cognitivas entre docentes, formados a partir de un sistema de decodificación semántica escrita, y alumnos, de formación fundamentalmente audiovisual. La búsqueda se orienta a delimitar potencialidades y riesgos de la aplicación del medio digital para la enseñanza y aprendizaje en los Talleres Iniciales del Proyecto Arquitectónico, con el propósito de formular categorías teóricas que permitan fundamentar y esclarecer "nuevas relaciones didácticas" acordes a la situación planteada, requerimientos actuales y educación demandada. La indagación se realiza a partir de una investigación de tipo cualitativa, sustentada en la observación, experimentación y estudio de casos. En el entorno del proceso investigativo se realiza un rastreo bibliográfico y documental con orientación histórica acerca de la incidencia que los cambios tecnológicos tienen tanto en la enseñanza como en la producción de la arquitectura. Los resultados obtenidos se agrupan en tres momentos de continuidades y rupturas. Ellos son: principios del siglo xx, paradigma moderno; mediados del siglo xx, momento de quiebre; finales de siglo e inicios del XXI, como momentos de fragmentación y coexistencias de modelos pedagógicos y paradigmas estéticos. Los cambios en la enseñanza y el aprendizaje se indagan desde una modalidad ex post facto en una mirada retrospectiva sobre lo actuado. La observación y el análisis se realizó en Talleres Experimentales desarrollados durante los años 1996-2005, el Taller de Proyecto Arquitectónico I, y se abordan casos aislados considerados de valor. Lateralmente se realiza una mirada al entorno didáctico tradicional: Talleres de Arquitectura de la FADU, al entorno didáctico renovador y Congresos SIGRADI 1996-2006. Como resultado del trabajo investigativo: Se detectan y explicitan rupturas en las relaciones áulicas y en el objeto de enseñanza. Se reconoce como potencialidad para una práctica superadora el trabajo colaborativo y las categorías de “aleatoriedad, utilidad y mediación” a partir de estrategias docentes que surjan de reconocer, en los estudiantes actuales, diversidad y habilidad adquirida en el trabajo hipertextual. Se reconoce: una nueva relación topológica sujeto-saber respecto al acceso del conocimiento; la tecnología digital como sistema autónomo-interactivo, el espacio digital como lugar de exploración, la infografía como herramienta de trabajo funcional y heurística y una lógica de aplicación de cada medio, riesgos y potencialidades. En el objeto de enseñanza se advierten formas de ideación y concreción diversas y se observa la posibilidad de una mejor aprehensión del espacio concreto a partir del espacio mediado. Se propone un “aprender haciendo mediatizado desde el ingreso” a través de abordajes fenoménicos y exploratorios que generen condiciones favorables para que los estudiantes desarrollen multipercepciones y multimotricidades como estimulantes al aprendizaje del pensamiento proyectual.
Type:
Year of publication: 2008
Keywords: Rupturas - cambios - consecuencias -enseñanza - proyecto arquitectónico - medios digitales
Series: CUMINCADes:SIGRADI
Download paper: /pdfs/sigradi2008_134.content.pdf
Citation: Bessone, Miriam (2008). Consecuencias de la aplicación de los medios digitales y multimediales para la enseñanza de la Arquitectura [Consequences of the implementation of digital media and multimedia for Architecture teaching]. SIGraDi 2008 - [Proceedings of the 12th Iberoamerican Congress of Digital Graphics] La Habana - Cuba 1-5 December 2008, http://itc.scix.net/paper/sigradi2008_134
hosted by University of Ljubljana University of Ljubljana

includes:

CIB
W78

ECCE

ITcon
© itc.scix.net
inspired by SciX, ported by Robert Klinc [2019]